NUESTROS ARTISTAS
LAS HIJAS DE BERNARDA ALBA
ANGUSTIAS: MELISA CALERO
ADELA ANA ARROYO
MARTIRIO: MARINA PEREA
LAS CRIADAS
PONCIA: RAQUEL ORTEGA
CRIADA: LUCIA CARDEÑOSO
LA MADRE
MANOLI / BERNARDA: CHELO PANTOJA
FAMILIA ALBA
PEPE EL ROMANO: CARLOS CARBONELL
Mª JOSEFA: DAVID BASTIDAS
EL PERRO: JORGE PERALTA
ENFERMERO: LUIS MIGUEL MANZANO
ENFERMERO: JOSE HERNANDEZ
EQUIPO CREATIVO
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: FELYPE DE LIMA
ASISTENTE DIRECCIÓN ARTÍSTICA: REGINA FERRANDO
COREOGRAFÍA: MANUEL LIÑÁN
DISEÑO DE MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: OLAYA BRANDÓN
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: CARLOS ALZUETA
DISEÑO DE SONIDO Y ESPACIO SONORO: VICTOR TOMÉ
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA: FELYPE DE LIMA
DISEÑO DE VESTUARIO: FELYPE DE LIMA
EQUIPO TÉCNICO
PRODUCCIÓN: NURIA CHINCHILLA Y JAIME CAVA
JEFE DE REGIDURÍA: GONZALO LISIARDI
REGIDORES: IVÁN BELIZÓN, OLGA TRAPERO Y ALEXIS AMADOR
VESTUARIO: NATALIA CIEZA
CONFECCIÓN DE VESTUARIO: RAFAEL SOLÍS
ESCENOGRAFÍA: CONCHI DIEZ Y ÁLVARO MOLINA
UTILLERIA Y AMBIENTACIÓN: MARIO LÓPEZ Y ALBA CAMPAYO
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: SANTI GOICOECHEA, AITZIBER ALOR Y JOSÉ SEDANO
RESPONSABLE HOSTELERÍA: JUSTYNA KWIATKOWSKA
EQUIPO LETSGO
DIRECTOR: IÑAKI FERNÁNDEZ
DIRECTOR: GORKA FERNÁNDEZ
DIRECTORA DE MARKETING Y COMUNICACIÓN: ITXASO BARRIOS
ADJ. DE DIRECCIÓN: INMA CASAMAYOR
ADJ.DE DIRECCIÓN Y CONTRATACIÓN: CARLOS ALEXANDRE
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: RICARDO LÓPEZ Y NURIA ORTEGA
BOOKING: LUIS HOYOS
COORDINADOR ARTÍSTICO: ERNEST COLL
DIRECTORA DE PUBLICIDAD: ELENA ASENSI
PRODUCT MANAGER: SUSANA FERNÁNDEZ
ASISTENTE DE PUBLICIDAD: ALICIA MORENO Y MARÍA SIERRA
PRENSA Y COMUNICACIÓN: EUGENIA CRUCES Y JOSÉ LUIS BAS
DISEÑO GRÁFICO: ÁNGEL VIEJO Y ALMUDENA BRETÓN
ASISTENTES DE DISEÑO GRÁFICO: ANDREA LECUBARRI Y NURIA COBOS
RESPONSABLE DE MARKETING ONLINE: MARÍA PASCASIO Y ALAITZ ARMENTAL
PUBLICIDAD ONLINE Y SEO: MARÍA LÓPEZ
COMUNICACIÓN ONLINE: PEDRO ARNAL Y CHRISTIAN VILLANUEVA
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE LÓPEZ DE BRIÑAS
PATROCINIOS Y ACCIONES ESPECIALES: GABRIELA CREMADES
TICKETING: JUAN GONZÁLEZ, ÁNGELA GUDINO, VIRGINIA PALOMINO, LAURA MARTÍNEZ Y MERCEDES SÁNCHEZ
DEPARTAMENTO FINANCIERO: SUSANA DURÁN Y JIMENA REVENGA
ADMINISTRACIÓN: MARGARITA CAMARENA, SONIA HOLGADO
RECURSOS HUMANOS: SILVIA ARCONES Y SONIA FONSECA
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: MARISOL LÓPEZ
ATENCIÓN AL CLIENTE: MARTA JIMÉNEZ
CHELO PANTOJA
Bernarda/Manoli
Desliza para leer más
LORENA MARTÍNEZ
Adela
Desliza para leer más
CARLOS CARBONELL
Pepe el Romano
Desliza para leer más
DAVID BASTIDAS
Mª Josefa
Desliza para leer más
JORGE PERALTA
El Perro
Desliza para leer más
LUIS MIGUEL MANZANOS
Enfermero
Desliza para leer más
JOSÉ HERNÁNDEZ
Enfermero
Desliza para leer más
MARINA PEREA
Martirio
Desliza para leer más
OLAYA BRANDÓN
Diseño de maquillaje y peluqueria
Ganadora en 2018 del Premio del Teatro Musical de maquillaje y peluquería (PTM) por “La Familia Addams”.
Esta diseñadora de moda gallega se formó en la rama de la caracterización, maquillaje y peluquería de cine, teatro y moda en diversas escuelas como el Instituto del Cine de Madrid, escuela de maquillaje Workshop experience, escuela de escultura y fx Barbara almArt...
Su labor profesional se ha desarrollado en distintos ámbitos, siempre relacionados con mundo de la creatividad, el diseño, la moda y el espectáculo.
Tras desarrollar distintas labores como ilustradora de Moda desempeño varios trabajos como maquilladora de televisión y en el mundo del teatro ha diseñado el maquillaje del musical LA FAMILIA ADDAMS y también ha colaborado en el vestuario, maquillaje y peluquería de toda la saga The Hole.
Más recientemente ha trabajado también para el original proyecto del club clandestino Medias Puri y Uñas Chung Lee .
En la actualidad trabaja como creativa y coordinadora del departamento de maquillaje y peluquería en la productora y promotora de espectáculos LETSGO
Desliza para leer más
AUXI FERNÁNDEZ
Magdalena
Desliza para leer más
CLAUDIA CRUZ
Criada
Desliza para leer más
LUCIA CARDEÑOSO
Criada
Desliza para leer más
ANA ARROYO
Adela
Desliza para leer más
MANUEL LIÑAN
Coreografía
Manuel Liñán colabora como solista en diversas compañías como la de Merche Esmeralda, "La Tati", Manolete, Paco Romero, Rafaela Carrasco, Nuevo Ballet Español, Teresa Nieto, Belén Maya etc…….
En 2005 comienza a plasmar sus inquietudes escénicas dirigiendo sus primeros proyectos. Junto a artistas como Olga Pericet dirigió "Camara Negra", con Marco Flores "Dos en compañía", con Daniel Doña "Rew" con los que recorre numerosos festivales de prestigio nacional e internacional.
Es ya en 2008 cuando estrena sus espectáculos en solitario ejerciendo como director, coreógrafo e intérprete, TAURO es su primer espectáculo con el cual obtiene el Premio Revelación en el XVI Festival de Jerez 2012, y una de sus enumeradas nominaciones a los Premios Max como mejor interprete masculino de danza, le siguen SINERGIA estrenado en el Festival Suma Flamenca de Madrid y NOMADA estrenado en el XVIII Festival de Jerez 2014. En 2016 estrena RESERVIBLE, llevándose el premio mejor espectáculo del Festival de Jerez. BAILE DE AUTOR se estrena en el año 2018 actualmente se encuentra de gira en los mejores Festivales del mundo.
En 2019 da su ultimo gran paso con VIVA! ! un canto a la libertad del movimiento, donde lo femenino es abrazado como propio, desde el cuerpo masculino estrenado con la colaboración de Los Teatros Canal de Madrid.
Ha mostrado sus proyectos y colaboraciones en festivales, galas y teatros de gran prestigio como: La bienal de Sevilla, Festival de Jerez, Madrid en Danza, Suma Flamenca, Flamenco viene del sur, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Maison de la Dance, (Francia), Festival Días de Flamenco de Tel Aviv, Flamenco Festival Washington (GW ́s Lisner Auditorium), Boston (Emerson Majestic Theater) New York (City Center), Londres (Sadler´s Wells), Australia (Opera House), Miami (Arsht Center), Qatar (Teatro Nacional de Qatar), Milan (Teatro Strehler), Teatro Chaillot de París, etc….
Manuel Liñan también es reconocido por su labor como coreógrafo, pues ademas de coreografiar para sus propios espectáculos ha coreografiado también para artistas y compañías como el BALLET NACIONAL DE ESPAÑA, en dos producciones diferentes, "Angeles Caidos" y "Sorolla", Compañía de Paco Romero, compañía Nuevo Ballet Español "Cambio de Tercio" y "Titanium", espectáculo de "Mujeres" compuesto por Merche Esmeralda, Belén Maya y Rocio Molina, Gala Flamenca "Todo Cambia" compuesta por Belén López y Pastora Galván, Cia de Rafaela Carrasco, Belén Maya y Teresa Nieto.
PREMIOS:
Premio otorgado por Hugo Boss a nuevos valores de la Danza 2003.
Primer Premio de Coreografía solista en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Madrid 2004.
Premio al bailarín sobresaliente en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Madrid 2004.
Premio al Bailaor Revelación otorgado por Deflamenco.com 2006.
Premio MAX de la artes escénicas de España por la mejor coreografía por De Cabeza 2009.
Finalista a los premios MAX 2009, 2010, 2011 y 2012 como mejor intérprete de Danza.
Premio Bailarín Revelación del Festival de Jerez 2012.
Finalista a los premios MAX 2013 como mejor coreógrafo junto a Daniel Doña por Rew.
Premio Max 2013 como mejor intérprete masculino de Danza
2012 Y 2013 Premio de la crítica especializada Flamenco Hoy como mejor bailaor.
Premio Max 2017 como mejor intérprete masculino de Danza
PREMIO NACIONAL DE DANZA 2017 modalidad intepretacion.
Desliza para leer más
FELYPE DE LIMA
Dirección Artística
Escenógrafo, figurinista e iluminador teatral. Diseñador multidisciplinar vinculado tanto al diseño teatral como a la utilización de los lenguajes que este le ofrece para la creación y coordinación de proyectos artísticos a cualquier nivel y grado de experimentación. Nació el 27 de agosto de 1984 en Maringá, Brasil. Desde muy niño desarrolló una especial predilección por las artes escénicas, y a temprana edad se traslada a España donde cursará sus estudios y adquirirá una completa formación artística. En el año 2003 da comienzo a sus estudios en Maquinaria Escénica y Construcción de Escenografía por el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía (ESCENICA, Granada). En 2004 ingresa en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), donde cursa la especialidad de Escenografía, obteniendo, en el año 2008 la Licenciatura en Arte Dramático. En este período académico, compagina sus estudios con los primeros trabajos profesionales, partiendo siempre del diseño escenográfico, amplía su campo de estudio y aprendizaje en otros lenguajes escénicos, como vestuario e iluminación.
A lo largo de estos años ha colaborado con diferentes directores, coreógrafos, músicos y comisarios de exposiciones entre ellos Tomaž Pandur, Ara Malikian, Chevi Muraday, Ernesto Caballero, Esteve Ferrer, Carles Alfaro, Gabriel Olivares, Giorgio Ursini, Delphine Pinasa, Natalia Moreno, Mariano de Paco, Marco Flores y Manuel Liñan.
Entre sus proyectos destacan Fausto con dirección de Tomaž Pandur y producción del Centro Dramático Nacional (Teatro Valle-Inclán), por el cual es galardonado con el Premio Max 2015 como Mejor diseño de vestuario, junto a este director realiza el diseño de vestuario para los espectáculos King Lear (Grecia) y Faust (Eslovenia).
En el año 2017 realiza un total de 11 proyectos, de los cuales destacan: La familia Addams, Medias Puri, El Hortera, Ara Malikian, Gross Indeceny, La vida es sueño, Amores oscuro.
Actualmente es director del Master de escenografía y Master de vestuario de la Escuela TAI, donde imparte las asignaturas de Diseño de escenografía, Diseño de vestuario y Proyecto.
Tras diez años consagrado al Diseño Escénico y al Diseño de Vestuario, Felype de Lima apuesta por crear su estudio-laboratorio en Madrid, un nuevo espacio creativo para ampliar sus horizontes artísticos. De Lima, reconocido por su apuesta constante por abrir nuevas vías de investigación en la creación y el diseño teatral, se adelanta de nuevo e inaugura su propio estudio para investigar, crear y desarrollar con mayúsculas proyectos nacionales e internacionales; rodeado de un equipo de creadores y profesionales de primer nivel, provenientes de diferentes campos artísticos.
El proceso creativo de este diseñador es único, tiene su propio pulso interno que le motiva a crear, investigar y reinventar. Para el, cada proyecto está inundado de conceptos universales que no se rigen por ninguna norma, no son estáticos, definitivos o absolutos, sino que se hallan en estado de desarrollo, de cambios y progreso continuo. En su opinión los conceptos clásicos se pueden redefinir, es fácil que su mente formule nuevos conceptos que se ven alimentados por nuevos paradigmas dentro de un nuevo contexto cultural. Un diseño carente de contenidos puede influir en la banalización de la sociedad, acostumbrada a quedarse únicamente con las apariencias, sin preocuparse del contenido de los mensajes. Sus proyectos se basan en la transmutación de ideas con el objetivo de comunicar desde otro punto de vista, creando y proporcionando a los espectadores una experiencia multisensorial, que los sumerge en un estado de éxtasis, síntesis interdisciplinar de una profunda investigación.
De esta forma, el trabajo creativo e innovador es siempre espejo de este diseñador escénico, habla de sus capacidades, de su forma de pensar, de su estilo, constituyendo un importante deber, ya que jamás se desvincula de su obra.
Desliza para leer más
REGINA FERRANDO
Asistente Dirección Artística
Regina Ferrando, actriz valenciana conocida por protagonizar el film “No morirás” de Pedro Martín-Calero para la productora Caballo Films. Ha participado en series televisivas como “El vecino” o “Vergüenza”. Sobre el escenario destaca su vis cómica en obras como “Las hermanas Rivas” de Mariano Rochman y Adriana Roffi en el Teatro Lara de Madrid.
Licenciada en Interpretación Textual por la ESAD de Valencia (2004) e Interpretación Gestual por la RESAD (2008). Comienza su carrera artística como Asesora de movimiento escénico y ayudante de dirección en “El Caballero de Olmedo” de Lope de Vega en el Teatro Fernán Gómez, “Carlota” de Miguel Mihura, en el Teatro María Guerrero ambas bajo la dirección de Mariano de Paco y “Los cuentos de la peste” de Mario Vargas Llosa, obra dirigida por Joan Ollé en el Teatro Español.
En la actualidad es Ayudante de Dirección de Felype de Lima para la productora Let’s Go Company creando espectáculos en espacios no convencionales como Medias Puri, Uñas Chung Lee, Back to 80’s y Tacones Manoli.
Desliza para leer más
MELISA CALERO
Angustias
Desliza para leer más
RAQUEL ORTEGA
Poncia
Desliza para leer más
Quiero recibir la newsletter.